Setas y Trufas del Maestrazgo

El Tesoro Natural Que Llega a Tu Mesa

En el corazón del Maestrazgo, donde la naturaleza se expresa en su máxima pureza, encontramos dos joyas gastronómicas que han cautivado a los amantes de la buena mesa: las setas y las trufas. Estos ingredientes no solo aportan un sabor único a los platos, sino que son el resultado de un proceso de recolección y selección meticuloso, donde cada detalle cuenta.

En Setrufma, nos especializamos en llevar estos productos del campo a tu mesa con la máxima frescura y calidad, sin aditivos ni artificios. Aquí te contamos por qué las setas y trufas del Maestrazgo son tan especiales y cómo puedes disfrutarlas al máximo.

Setas del Maestrazgo: La Temporada del Sabor

Las setas han formado parte de la gastronomía del Maestrazgo desde hace siglos. En sus bosques, gracias al clima y a los suelos ricos en materia orgánica, se encuentran algunas de las variedades más apreciadas por los chefs y los aficionados a la cocina.

Entre las más destacadas, podemos encontrar:

  • Boletus edulis: Con su inconfundible sabor a frutos secos y su textura carnosa, es ideal para salteados, risottos o guisos.
  • Lactarius deliciosus (Níscalo o Rovellón): Uno de los más buscados por su aroma intenso y su carne firme. A la plancha con ajo y perejil es una auténtica delicia.
  • Cantarelas (Rebozuelos): Con su ligero toque afrutado, son perfectas para salsas o como acompañamiento de carnes y pastas.
  • Trompeta de los Muertos: Su sabor concentrado y su color negro la convierten en un ingrediente estrella en la alta cocina.

En Setrufma, recolectamos estas setas en su punto óptimo y las clasificamos manualmente para garantizar la mejor calidad. Las ofrecemos tanto en fresco como en productos elaborados artesanalmente, sin conservantes ni potenciadores de sabor.

La Trufa Negra: El Oro Gastronómico del Maestrazgo

Si hay un producto que realmente eleva cualquier plato a otro nivel, es la trufa negra (Tuber melanosporum). Considerada el «diamante negro» de la cocina, esta joya subterránea crece en las tierras del Maestrazgo bajo encinas y robles, donde el clima y el suelo calcáreo crean las condiciones perfectas para su desarrollo.

¿Por qué la trufa negra es tan especial?

  • Su aroma es intenso y penetrante, con matices que recuerdan al bosque, la tierra húmeda y el cacao.
  • Su sabor es complejo, combinando notas terrosas y umami que potencian cualquier plato.
  • Es un ingrediente versátil que se puede usar en huevos, arroces, carnes, pastas e incluso postres.

En Setrufma, recolectamos la trufa negra en su mejor momento, asegurándonos de que llegue a tu cocina con toda su frescura y potencia aromática. Además, la transformamos en productos derivados 100% naturales, como aceites trufados, salsas y láminas listas para usar, sin añadir aromas artificiales ni conservantes.

Del Campo a Tu Mesa: Productos Naturales y Artesanales

Uno de nuestros principales objetivos es que los clientes puedan disfrutar de la autenticidad de las setas y trufas del Maestrazgo, sin perder ni un ápice de su calidad original. Por eso, trabajamos con un método artesanal que respeta al máximo las propiedades de cada ingrediente.

Nuestra filosofía se basa en tres pilares fundamentales:

  1. Recolección selectiva: Solo recogemos setas y trufas en su punto óptimo de maduración, garantizando el mejor sabor y textura.
  2. Elaboración artesanal: Nuestros productos derivados se preparan sin conservantes ni potenciadores de sabor, respetando su esencia natural.
  3. Compromiso con la calidad: Nos aseguramos de que cada producto que llega a tu mesa conserve su frescura y autenticidad.

Ya sea en fresco o en alguno de nuestros productos elaborados, te garantizamos que cada bocado es un reflejo del paisaje del Maestrazgo.

Cómo Disfrutar de las Setas y Trufas en Casa

Las setas y trufas pueden transformar cualquier plato sencillo en una auténtica experiencia gourmet. Aquí tienes algunas ideas para sacarles el máximo partido:

  • Setas salteadas con ajo y perejil: Un clásico que nunca falla. Puedes añadir un toque de vino blanco para realzar los sabores.
  • Risotto de boletus y trufa: Cremoso, aromático y con una profundidad de sabor irresistible.
  • Huevos trufados: Guarda los huevos en un tarro hermético con una trufa negra durante 24 horas. Al cocinarlos, absorberán su aroma natural.
  • Carpaccio de ternera con láminas de trufa negra: Un plato sencillo pero espectacular. Añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra para potenciar el sabor.
  • Mantequilla trufada: Mezcla mantequilla de calidad con trufa rallada y úsala en tostadas, carnes o pasta.

La clave está en utilizar ingredientes de calidad y respetar los tiempos de cocción para no perder sus matices naturales.